Grafemas y Fonemas
Grafemas y Fonemas
Conceptos clave:
1.
Grafema – un grafema se corresponde a una letra del alfabeto.
Es lo que se escribe.
Ej: “b”, “c”, “i”,
etc.
Dígrafo –
cualquier combinación de dos grafemas que representan un solo
sonido.
Ej: “ch”, “ll”, “rr”
2.
Fonema – un fonema es la representación mental de un
sonido. Es la unidad básica
de
sonido.
Ej: /b/, /s/,
/t/
Ejemplos de palabras representadas por grafemas y
fonemas:
1. escribir
/eskribir/ 3. que
/ke/
2.
enlace /enlase/
4. juntar
/xuntar/
3.
Correspondencia exclusiva – una correspondencia exclusiva es una
correspondencia
que se encuentra entre grafemas y fonemas cuando
un grafema es representado por un
solo fonema y viceversa. Hay 9 en
total en español.
El
grafema/el dígrafo
El fonema
“a”
/a/
“ch”
/č/
“d”
/d/
“e”
/e/
“f”
/f/
“l”
/l/
“o”
/o/
“p”
/p/
“t”
/t/
4.
Correspondencia no-exclusiva – una correspondencia no-exclusiva es
una
correspondencia que se encuentra entre
grafemas y fonemas cuando un grafema es
representado por más de un fonema o un fonema es
representado por más de un
grafema.
Lo que sigue son unos
ejemplos de esta correspondencia. No es una lista completa de
todas las correspondencias no-exclusivas.
Ejemplos: un fonema, dos o más grafemas
Fonema Grafemas
Ejemplos
/b/
“b”
baile
“v”
vuelo
/s/ “c” (delante de “i” y
“e”) cielo
“z” (en
todas posiciones) brazo
“s” (en
todas posiciones) casa
Ejemplos:
un grafema, dos o más fonemas
Grafema
Fonemas
Ejemplos
“g” /x/ (delante de “i” y
“e”) gente
/g/ (en las demás posiciones)
ganas
“c” /s/ (delante de “i” y
“e”) cena
/k/ (en las
demás posiciones) cama
¡Nota! Dos
cosas para recordar:
1. el grafema “h” no corresponde a ningún fonema porque
siempre es muda.
Ej:
hilo
/ilo/
2.
En el español de España, hay dos fonemas que se usan que no forman parte
del
español hispanoamericano – /θ/ y /
/.
Ej: brazo
/braθo/
talla
/ta a/
No hay comentarios:
Publicar un comentario